Los efectos secundarios del ibuprofeno de 800mg no son pocos, aunque sí que es cierto que como el resto de medicamentos, es normal que no solo tenga cosas positivas. En cualquier caso, se trata de una de las mejores opciones a la hora de combatir un dolor leve.

¿Qué es el ibuprofeno?

El ibuprofeno es uno de los medicamentos que más se han utilizado. Hay que tener en cuenta que es una gran medida a la hora de combatir un dolor leve y de forma rápida.

Patologías como los dolores de cabeza o gastrointestinales pueden ser disuadidos gracias a este medicamento y esto puede llegar a ser un problema pues puede dar lugar a un abuso por parte del paciente.

Efectos secundarios del ibuprofeno

El ibuprofeno suele consumirse en forma de pastilla, aunque también puede encontrarse en formato en polvo. En cualquier caso, el lugar donde se metaboliza es el estómago. Por tanto, un abuso de este puede provocar un daño en el sistema digestivo. Entre los problemas más comunes destaca la úlcera péptica.

Además, no solo puede afectar al sistema digestivo, sino que también puede causar problemas a nivel cardiovascular. Gracias a numerosos estudios, se ha podido llegar a la conclusión de que un abuso es ibuprofeno puede llegar a causar problemas como ictus e incluso coágulos en las piernas.

Por otro, otros estudios demuestran que puede llegar a ser un problema para la tensión del paciente. Básicamente porque esta clase de antiinflamatorios puede facilitar que el paciente sufra de hipertensión.

Por supuesto, los riñones también pueden sufrir por ello. Es más, en caso de que el paciente padezca de algún tipo de problema renal, se le retirarán todo tipo de fármacos que puedan perjudicarle.

¿Qué precauciones se deben tomar con el ibuprofeno?

Una vez vistos los principales problemas que se pueden llegar a tener tras ingerir de forma prolongada y sobre todo abusiva, de esta clase de medicamentos, ¿qué recomendaciones debemos seguir para poder evitarlas?

  • La edad no es solo un número. Y es que, a la hora de ingerir esta clase de medicamentos resulta primordial la edad. De esta manera, pacientes que sobrepasen los 65 años de edad tienen un mayor riesgo a la hora de dañar el estómago. Es decir, puede llegar a resultar demasiado tóxico para ellos.
  • No mezclar. Como con cualquier otro medicamento, es importante no mezclar con otros y muchos menos con alcohol, pues se ha demostrado que pueden aumentar el riesgo de hemorragia considerablemente.
  • Las mujeres embarazadas. Como con el resto de variables, es importante que controlen la ingesta de antiinflamatorios en especial a partir del tercer trimestre.

¿Cómo podemos saber si estamos tomando antiinflamatorios?

Claramente esta clase de productos pueden derivar en un abuso pues al fin y al cabo proporcionan una solución muy rápida y eficaz a un problema tan incómodo como puede ser el dolor de cabeza.

En ese caso no existe ningún problema. El problema en sí se genera cuando se abusa de esta clase de medicamento. ¿Cuándo sucede eso? Depende.

El mayor peligro que se puede generar en el cuerpo lo generará el tiempo que se someta al organismo a este medicamento. De esta manera podemos entender que habrá personas que tarden mucho más tiempo en notar todos estos efectos perjudícales, mientras que otros lo hagan en mucho menos tiempo.

¿Cómo hacerlo de forma correcta?

Para evitar que surja alguno de esos problemas, es muy importante que tengamos en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Vía oral
  • Como hemos comentado anteriormente, es muy común que esta clase de medicamento se consiga en diferentes formatos como pastillas e incluso jarabes. En estos casos, es muy importante tener en cuenta las recomendaciones del fabricante acerca del horario de las tomas.
  • Como apunte a mayores, es recomendable que el paciente tome la medicación con el estómago lleno de tal forma que no cause daño en el estómago.
  • Peso
  • Otro de los factores limitantes es el peso. No es lo mismo la dosis que debe tomar un niño de 40 kilos que un adulto que pese el doble. En cualquier caso, las recomendaciones generales apuntan que superar una dosis de 4g por día, independientemente del peso, puede llegar a ser perjudicial para el paciente.

Conclusiones

Cualquier persona puede sufrir alguna molestia o dolor que le cause malestar. Es algo totalmente normal y rutinario dentro de la sociedad. Sin embargo, desde este artículo queremos invitaros a pensar más en la causa del problema que en la forma en la que se pueden solucionar esos dolores.

Se trata de un medicamento que no deja de ser un parche y, una vez finalizado el efecto, el dolor va a persistir.
En cualquier caso, espero que la próxima vez que decidas utilizarlo, tengas claro cuales son los efectos secundarios del ibuprofeno 800mg.