Debemos tener en cuenta que la gente necesita saber ejemplos de material sanitario reutilizable para hacerse una idea sobre la magnitud que puede llegar a tener esta clase de productos.
Para que te hagas una mayor idea, diariamente se utilizan millones de productos sanitarios en todo el mundo. Por tanto, ¿cómo hacen para deshacerse de todos ellos?

No te preocupes porque a lo largo de este artículo veremos todo lo necesario para poder entender el proceso a la perfección. ¡No te vayas porque empezamos!

¿Qué son los materiales sanitarios reutilizables?

Cuando hablamos de materiales sanitarios reutilizables, nos referimos a aquellos instrumentos que, una vez utilizados, son sometidos a un tratamiento para poder utilizarlos de nuevo, pues están diseñados para ello. Por tanto, podemos llegar a la conclusión de que están elaborados con una fecha de caducidad pautada por el momento en el que se van a utilizar.

¿Qué finalidad pueden tener?

Depende. La realidad del asunto es que esta clase de productos han evolucionado de forma notoria en los últimos años. De esta manera, campos como el odontológico o quirúrgico, cuentan con multitud de aparatos con procesos de limpieza diferentes.

Además, el proceso a seguir viene totalmente explicada en las indicaciones que el propio fabricante debe proporcionar al consumidor por obligación. Por tanto, a la hora de deshacerse de este, simplemente habrá que consultar las instrucciones para poder saber como hacerlo de forma correcta.

La limpieza de productos sanitarios

De la misma manera en que los profesionales sanitarios se deshacen de material una vez lo han utilizado, también existe la posibilidad de limpiarlo de forma adecuada para poder utilizarlo de nuevo con garantías.

Posiblemente se trate de la técnica más utilizada dentro de la historia de la medicina en general. Eso sí, tengamos en cuenta que se trata de algo más complejo que lavar unos platos. Para hacerlo de la manera adecuada, resulta necesario limpiar el instrumento mediante diferentes técnicas de esterilización o desinfección.

Ejemplos de material sanitario reutilizable

Para poder diferentes ejemplos de esta clase de instrumentos, es importante que tengamos en cuenta el tipo de limpieza que se va a realizar para poder continuar con su uso en un paciente de nuevo. De esta manera encontramos

Limpieza manual

En este caso el material que vamos a utilizar para llevar a cabo esta limpieza es agua y jabón, acompañado de técnicas de arrastre que permitan realizar la limpieza de la manera adecuada.

Se trata de una técnica muy común en aquellos casos donde el producto no es capaz de soportar las condiciones de lavado y por consiguiente, este puede alterar las propiedades del producto.

Limpieza por ultrasonidos

Existen algunos casos donde la suciedad se encuentra concentrada en ciertos lugares específicos y de difícil acceso, por tanto, el papel de esta máquina puede ayudar a eliminar suciedad de lugares que sean poco accesibles.
Para ello, el papel de los jabones alcalinos puede ser crucial si se quiere conseguir un resultado notorio.

Desinfección

Por otro lado, existen ciertos instrumentos que deben de estar totalmente desinfectados a la hora de utilizarse. Para conseguirlo, uno de los métodos que se utiliza es el del prelavado con agua fría y el uso de detergentes alcalinos, seguido de un aclarado con solución ácida.

Esterilización

Siguiendo el hilo del punto anterior, además de desinfectado, existen ciertos productos que precisan de una esterilización completa para garantizar que el paciente no va a sufrir ningún tipo de infección.

La forma más adecuada para conseguir esto es mediante una solución acuosa en detergente a 120º y, posteriormente, un proceso de esterilización con vapor de agua a 250º.

Conclusiones

Los materiales que se utilizan dentro de la industria sanitaria tienen una gran importancia pues ayudan a desempeñar una función vital a la hora de realizar una intervención médica. En cualquier caso, siempre debemos tener en cuenta que un mal uso o un instrumento que se encuentre en mal estado puede causar más problemas que beneficios.

Por ello, es recomendable atender a los diferentes tipos de ejemplos de material sanitario reutilizable que hemos visto y asegurarnos de que cumplen con las características que queremos.