Cuando alguien nos pregunta qué significa que algo sea quirúrgico creo que a todos se nos viene a la cabeza la imagen de un quirófano, ¿verdad? La realidad es que no vamos muy desencaminados con ello pero todavía podemos concretar más.
En términos de definición, podríamos decir que se trata de un instrumento que de una forma u otra está relacionado con las actividades que se llevan a cabo durante una cirugía.
Eso sí, aunque siempre podemos encontrarlos en los hospitales, debemos de remarcar que se encuentran totalmente aislados del resto de secciones del hospital. ¿Por qué sucede esto? Pues es tan sencillo como que se está buscando la mayor higiene posible, pues bajo ningún concepto queremos que nuestro paciente contraiga algún tipo de infección.
¿Dónde se realizan las cirugías?
Todos estos instrumentos de los que estamos hablando, se utilizan en un un espacio concreto: el quirófano. Básicamente, la forma en la que podemos definir un quirófano es la de un espacio dedicado de forma aislada a realizar intervenciones de carácter quirúrgico.
En cuanto a la localización, lo primero de todo es que se encuentra en cualquier hospital. Dentro de este, debe de situarse en una zona un tanto apartada, de tal manera que los profesionales puedan operar sin ningún tipo de tensión o de molestia por parte del exterior.
Además, debemos de incluir diferentes espacios. Es decir, el quirófano no es solo el espacio que todos conocemos, donde se realiza la propia operación. También debemos incluir el espacio exterior donde se realiza tanto la preparación para la operación, como el proceso postoperatorio.
En ambos casos, es muy importante cumplir con todos los pasos a seguir. De esta manera nos aseguraremos de que todo salga de la manera correcta.
Características principales de los quirófanos
Suele pasar que cuando se habla de un quirófano, lo primero que pensamos es en limpieza y en orden. Es decir, ¿te imaginas un quirófano donde todo está desordenado y que el caos reine? Yo no, la verdad.
Esto se debe a que se trata de un espacio totalmente cerrado al resto. Es decir, en este solo pueden entrar personas autorizadas y no cualquiera que se encuentre en el hospital. En concreto, las personas autorizadas son:
- Anestesista
- Cirujano
- Radiólogo
- Neumólogo
- Auxiliares de enfermería
- Camilleros
¿Cuáles son los procedimientos que se utilizan para su mantenimiento?
Como bien venimos diciendo, se trata de un espacio que debe estar en óptimas condiciones siempre que se va a utilizar. Esto quiere decir que el nivel de contaminación que podemos encontrar en este debe ser inexistente.
Para poder conseguirlo, cada equipo tiene la responsabilidad de elaborar un plan para mantener el quirófano en perfectas condiciones. Esto incluye la evacuación de los residuos o el mantenimiento de los equipos.
Para conseguirlo, como te puedes imaginar se deben realizar tantas limpiezas como intervenciones se lleguen a realizar. Es decir, si un día se produce una operación, con limpiarla de nuevo será suficiente. Por el contrario, cuando nos encontramos con un día en el que hay que realizar más de una operación, resulta imprescindible mantener un nivel de limpieza e higiene óptimo.
Como podéis observar, mantener un quirófano en óptimas condiciones no es tarea fácil. Nosotros desde Índico contamos con los mejores profesionales a la hora de conseguir los mejores instrumentos y productos, así como las mejores técnicas posibles a aplicar. En cualquier caso, al menos ya sabemos qué significa que algo sea quirúrgico.