Los productos de enfermería tienen una gran cantidad de importancia dentro de este sector. Al fin y al cabo, su función es fundamental a la hora de garantizar el buen trato de los pacientes.
Sin embargo, en el caso de los niños, existen multitud de padres que no cesan de preguntar a los pediatras sobre el tipo de productos que utilizan con los pacientes, sin tener en cuenta la forma o los conocimientos que hay que tener para poder hacerlo.
Por tanto, a lo largo de este artículo el objetivo que tenemos no es otro que el de mostrar aquellos instrumentos que utilizan estos profesionales y el motivo por el que lo hacen. Por tanto, ¡no te vayas que empezamos!
¿Por qué utilizar productos de enfermería?
Aunque no lo creas, por norma genera esta clase de profesionales no tienen la necesidad y ni mucho menos, están interesados en utilizar ciertos productos pues, lejos de ayudarles, lo más seguro es que entorpezcan su trabajo.
Es por ello que, nuestra misión a lo largo de este artículo es mostraros los diferentes tipos de productos que, a no ser que tengas una consulta, no tienes por qué comprarlos pues la utilidad que tienen en casa es nula.
Esterilizador
Enfocado a los más pequeños, los bebes deben tomar el biberón como todos sabéis. La realidad de esto es que tiene un proceso detrás para garantizar el buen estado del alimento y que no cause problemas al bebe.
Sin embargo, pese a que en hospitales o centros sanitarios podemos encontrar esterilizadores para estos recipientes, en casa no es necesario. Es más, está contraindicado. El motivo de esto es que, con lavarlos correctamente con agua y jabón, es suficiente como para poder dejarlo limpio.
Aspirador de mocos
Cuando decimos que tratar con niños es una tarea un tanto compleja, nos referimos a que cualquier cosa que vean es algo que van a querer tener. Por tanto, como te puedes imaginar, un aspirador para quitarse los mocos es objeto de deseo para cualquier niño.
Sin embargo, la realidad es que este producto es un tanto ineficiente pues no deja realizar de forma correcta su función. Es por ello, que en los momentos donde el paciente tiene un taponamiento que realmente es problemático, resulta mucho más interesante realizar un lavado nasal con suero fisiológico que utilizar cualquier tipo de aspirador.
Humidificador
La humedad se ha convertido en un factor a tener en cuenta en cualquier casa. Eso sí, es cierto que en muchas consultas podemos encontrar humidificadores, pero, ¿realmente merecen la pena?
La realidad es que la humedad puede ayudar a que el aire esté más lubricado pero eso no quiere decir que sea necesario para poder respirar de forma corriente.
Además, con diferentes remedios caseros se puede conseguir los mimos resultados o al menos parecidos, a los que se obtiene con un humidificador. Mismamente con un vaso de agua encima de un radiador se puede conseguir el mismo efecto.
Aparato de vigilancia
En cuanto a los más pequeños, puede llegar a resultar interesante en ciertos momentos tenerlos monitorizados. Sin embargo, este concepto se ha llevado al siguiente extremo.
A día de hoy, podemos encontrar monitores que se encargan de controlar los latidos del bebe a distancia. A simple vista puede arrojar ciertos datos interesantes, pero, ¿realmente una persona normal puede interpretarlos?
En muchos casos puede llegar a causar más mal que bien por lo que con controlar el sueño en la misma habitación hasta que cumpla los primeros 12 meses, sería suficiente.
Cojín antivuelco
Siguiendo con la misma temática del sueño, la posición también es un factor a tener en cuenta. Tengamos en cuenta que con el uso de uno de estos cojines podemos garantizar que el niño no acabe boca abajo, lo cual puede llegar a ser peligroso.
En cualquier caso, es importante recalcar que, pese a que el bebe tenga que estar boca arriba, sí que puede mover la cabeza de un lado a otro. Por tanto, pese a que sí se puede utilizar este producto, para nada es algo necesario u obligatorio.
Conclusiones
Cada familia intenta preocuparse de cualquier detalle que pueda intervenir en el desarrollo del bebe. Sin embargo, es muy importante tener en mente que no por hacer más, va a ser mejor.
Por tanto, nuestra recomendación desde Índico es que cada familia cubra las necesidades básicas y necesarias de cada joven y, en caso de que sea necesario, acudan a un centro médico donde utilizarán los principales productos de enfermería que sean necesario.