El representante autorizado europeo de productos sanitarios es una de las personas que más responsabilidad podría conseguir. Al fin y al cabo, se trata de la persona que ha sido elegida por la empresa para controlar que todos los productos sanitarios que se vayan a comercializar, cumplen con los requisitos pautados por las autoridades.
A nivel personal, me parece uno de los puestos más importantes dentro de la empresa. No por la complejidad, ni mucho menos, al fin y al cabo solo tiene que comprobar que se cumplen ciertos estándares. Sin embargo, que recaiga todo el peso de que los productos que se vayan a comercializar, estén en óptimas condiciones me parece algo de gran importancia.
¿Qué es el representante autorizado europeo de productos sanitarios?
Como venimos diciendo, el representante autorizado es la persona que se encarga de que cualquier producto que vaya a estar dentro de los límites de la Unión Europea, cumpla con todos los requisitos pautados por las autoridades.
La persona que se va a nombrar este puesto será el propio fabricante, básicamente porque va a actuar en su lugar, ya sea dentro de la propia empresa e incluso para dirigirse a las propias autoridades o organismos europeos.
¿Cuáles son las funciones que debe desempeñar?
Entre las diferentes funciones que debe desempeñar destacan:
- Ser capaz de verificar que todos los productos que se vayan a comercializar cuenten con la documentación necesaria para demostrar que cumplen con los estándares prefijados por las autoridades.
- Además de ser capaz de verificarlo materialmente, resulta necesario que proporcionen la documentación necesaria para acreditarlo.
- Registrar todas los productos en EUDAMED.
- Estar al tanto de todos los movimientos que pueda realizar el fabricante en el supuesto de que pueda alterar el estado de la empresa. Es decir, en caso de que cambie de materiales o similar y el estado de los productos se pueda ver comprometido.
- Proporcionar toda la información que soliciten las autoridades en caso de que sea necesario.
¿Hay algo que no pueda hacer?
Obviamente como en cualquier puesto existen ciertas tareas que el representante autorizado no puede realizar o que al menos no está de su mano.
Sin ir muy lejos, todos los requisitos que hay que tener en cuenta a la hora de elaborar el propio diseño del producto, no entran dentro de sus funciones. De la misma manera, la gestión de la calidad o la redacción de documentación tampoco son actividades de las que tenga que estar pendiente esta persona.
¿Qué necesito para ser representante autorizado?
Como estarías imaginando, para poder optar a esta clase de puesto, resulta necesario contar con ciertas credenciales que puedan demostrar que la persona interesada realmente cuenta con los conocimientos necesarios como para hacer su trabajo de forma satisfactoria. Entre ellas destacan:
- Un certificado en el que se pueda ver la cualificación profesional de la persona interesada. Esto incluye todos los estudios universitarios que haya podido conseguir o titulación en general.
- Y por otro lado, será necesario que presente al menos cuatro años de experiencia en algún trabajo relacionado con el tema. Esto quiere decir que estará familiarizado con los reglamentos y los sistemas de gestión.
Conclusión
El trabajo que desempeñan estos profesionales es muy importante para que la empresa funcione correctamente. Tengamos en cuenta que se trata de una actividad que puede marcar el buen o mal desarrollo de la empresa, por lo que no se puede nombrar a cualquier persona.
Sin duda, merece la pena invertir en una buena búsqueda de personal pues en caso de no conseguir lo que se está buscando, la empresa en cuestión puede verse afectado con un problema con las autoridades e incluso con los propios pacientes, al recibir un producto defectuoso por parte del representante autorizado europeo de productos sanitarios.