La Asociación Española de pediatría tiene una labor muy importante de cara a controlar que cualquier tipo de servicio que proporcionen los pediatras sea el adecuado. Además de encargarse de que por el lado del profesional, tenga un respaldo y sea apoyado en todo momento.
En cualquier caso, hay que ser consciente de que existen multitud de tareas que evaluar. Por ello, es importante contar con un órgano especializado y centrado única y exclusivamente en proporcionar este servicio.
¿Qué es la Asociación española de pediatría?
También conocida con las siglas AEP, la Asociación Española de Pediatría es una organización formada por la suma de todas las organizaciones de pediatría que existen en este país. Independientemente sean de carácter local o nacional, el tipo de especialidad que tengan, etc.
Eso sí, la AEP es posiblemente una de las organizaciones más importantes que tengamos pues la labor que realiza es sumamente importante tanto a nivel social, por el tipo de pacientes que se suelen tratar, como a nivel laboral, por el control que se realiza junto con el resto de autoridades sanitarias del Estado.
¿Qué objetivos persiguen?
Desde su creación, la AEP se ha marcado una serie de objetivos de cara a los profesionales de este sector. Destacan:
- Ayudar a todos los profesionales a que obtengan la mejor formación posible para por consiguiente, proporcionar el mejor servicio posible al paciente. De esta manera, podemos observar como proporcionar multitud de becas e investigaciones que fomentan la práctica de la pediatría.
- Organización cada cierto tiempo de congresos o reuniones en los que se puedan reunir multitud de profesionales del sector para debatir diferentes temas de actualidad en los que cada profesional pueda aportar su granito de arena y conseguir ganar cierto conocimiento.
- Promocionar de una manera o de otra, la elaboración de revistas o de material audiovisual que permita explicar y representar de forma simple todo lo enumerado en los dos puntos anteriores.
¿Cuáles son las obligaciones de la AEP?
Entre los diferentes tipos de funciones que pueden llegar a desempeñar estos profesionales, destacamos los siguientes:
- Facilitar todos los medios posibles para que el servicio que se preste en la atención pediátrica sea el adecuado. De tal forma, que tanto niños, como adolescentes, tengan la mejor atención posible. Es decir, focalizan mucho la labor de los pediatras porque consideran que la labor que realizan es clave a la hora de introducir a los pacientes dentro del sistema sanitario español.
- Para poder conseguir el mayor acuerdo posible, cuenta con hasta 15 comités que se encargan de realizar todos y cada uno de los trámites necesarios para conseguir el mayor rendimiento posible. Por tanto, si en algún área se puede observar la necesidad de mejorar el servicio proporcionado, se llegará a un acuerdo para actuar mediante estos comités.
- Como bien dijimos anteriormente, la AEP está conformada por una gran multitud de asociaciones y una de ellas es la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME), la cual está conformada a su vez por otras 39 asociaciones de gran peso en España.
- La pediatría es una campo médico que puede ocupar una gran cantidad de disciplinas, por lo que uno de las funciones que ha desempeñado esta organización es el de conseguir que los profesionales puedan especializarse en la que más cuadre con ellos.
- Por si fuera poco, gracias a esta organización se consiguió proporcionar un reconocimiento de manera oficial a todas estas especialidades pediátricas.
Conclusiones
Como en cualquier campo que queramos estudiar, contar con una organización que se encargue de liderar al resto y tomar las decisiones más importantes para el futuro del sector es clave. Al fin y al cabo, cada uno de las personas que forman parte de este sector lo único que buscan es mejorar el servicio que se proporcionar y luchar por que los profesionales de este campo estén cómodos y les guste el trabajo que desempeñan.
Aun así, es importante recalcar que sin la cooperación de todas y cada una de las partes es complicado obtener un buen rendimiento. Por ello, la labor de los pediatras es muy importante para mejorar el rendimiento de la Asociación española de pediatría.