Los productos de farmacia para dormir se han convertido en la alternativa de muchas personas a la horade conseguir un descanso reparador. A día de hoy, las personas están expuestas a continuos estímulos, como el de los dispositivos móviles, que pueden llegar a causar problemas a la hora de descansar de forma correcta.

De la misma manera, existen muchas enfermedades y patologías donde el paciente sufre un trastorno del descanso. En esos casos, resulta recomendable utilizar ciertos productos que puedan facilitar este proceso de forma sencilla. Por tanto, si estás interesado en conocer cómo funcionan o cual es el mejor para cada caso, ¡no te vayas que empezamos!

¿Qué son los productos de farmacia para dormir?

En ocasiones, hay personas que no pueden conciliar el suelo de la manera adecuada y que encadenan largas temporadas padeciendo insomnio. Dependiendo de la situación, puede darse el caso que el motivo sea una enfermedad, mientras que en otros es el propio ritmo de vida del paciente el que puede llegar a causar este problema.

Para poder combatir esta patología, lo primero que debemos realizar es controlar todo lo que esté en nuestra mano. Eso quiere decir que:

  • Tener una rutina de sueño, de tal forma que todos los días empiecen y finalicen a una hora muy parecida.
  • Hacer ejercicio de forma continua.
  • No consumir altas dosis de cafeína.
  • Evitar en la medida que sea posible, dormir una siesta de manera prolongada pues lo más normal es que por la noche tampoco tengas sueño.
  • Evitar cualquier tipo de situación o de pensamiento que pueda suponer mucho estrés para el paciente.

¿Cuáles son los tipos de productos de farmacia para dormir?

En el caso de que prestando atención a todas las recomendaciones que hemos planteado anteriormente no se pueda cambiar la situación, podemos comenzar a plantearnos el consumo de ciertos productos que puedan facilitar nuestro descanso.

En el caso de las farmacias, podemos encontrar diferentes clases de productos. Desde los naturales o de herbolario que suelen estar basados en soluciones o líquidos obtenidos a partir de hierbas, hasta medicamentos.

Pastillas para dormir

Aunque los productos naturales están bien, las pastillas pueden llegar a tener un mayor efecto en el organismo del paciente. Sin embargo, existen muchas variedades y para poder escoger el más adecuado, resulta necesario que el médico que nos trate realice un estudio que pueda concretar el medicamento a consumir.

El procedimiento consta de:

  • Una vez se ha preguntado por la relación histórica con el sueño, se procederá a someter al paciente a ciertas pruebas para poder verificar que no sufre ninguna enfermedad.
  • Análisis de la estrategia a seguir con el medicamento escogido. Esto incluye la frecuencia con la que se va a tomar, el momento del día, etc.
  • Se analiza si el producto no ha cumplido con los objetivos prefijados y en ese caso, se receta uno nuevo para intentar combatir le problema.

¿Cuáles son los principales productos que se pueden utilizar?

Como venimos diciendo existen multitud de productos que pueden ayudar al paciente a recuperar el sueño o al menos a recuperar de mejor forma. En cualquier caso, nosotros nos hemos quedado con:

  • Doxepina
  • Estazolam
  • Eszopiclona
  • Ramelteon
  • Temazepan
  • Triazolam

¿Cuáles son los principales efectos secundarios que pueden aparecer?

Como cualquier medicamento, podemos encontrar ciertos aspectos secundarios tras su uso. Por tanto, resulta muy importante tenerlos en cuenta y, en caso de que sea necesario, contactar con tu médico a la hora de valorar si realmente ese producto es bueno o no para el paciente.

Entre los diferentes síntomas que se pueden llegar a experimentar destacan:

  • Mareos repentinos que pueden llegar a causar problemas como caídas.
  • Indisposición y jaquecas.
  • Dificultad a la hora de digerir los alimentos, diarrea e incluso náuseas.
  • Reacciones alérgicas
  • Comportamientos extraños a la hora de conciliar el sueño, lo que puede llegar a ser un problema a la hora de realizar ciertas actividades como la conducción.
  • Pérdida de memoria

Como puedes observar, se trata de medicamentos que pueden llegar a ser bastante peligrosos para las personas que los tomen. De esta manera, se recomienda firmemente mantener contacto con un profesional sanitario una vez se hayan obtenido productos de farmacia para dormir.