En muchas ocasiones, los pacientes se preguntan para qué sirve el paracetamol pues no deja de ser un medicamento que puede utilizarse en multitud de ocasiones, pero, ¿cuál es el adecuado?

Además, es probable que llegues a encontrar este producto en más de un medicamento pues se pueden llegar a encontrar en multitud de pastillas y supositorios que se encuentran en la venta libre.

¿Qué es el paracetamol?

Atendiendo a la definición, conocemos al paracetamol como aquel medicamento que se utiliza en aquellos casos donde el paciente necesita aliviar de alguna forma un dolor repentino e incluso, cuando le sube la fiebre.

Además, como ya hemos comentado anteriormente, la forma en la que podemos llegar a encontrar este medicamento varía mucho y es que, al ser un antinflamatorio podemos encontrar en formato líquido, polvo e incluso pastilla.

¿Por qué el paracetamol?

El paracetamol como todos nosotros lo conocemos, no es nada más que un compuesto cristalino que tiene un sabor amargo. Además, es considerado por las autoridades como un medicamento cuya repercusión no es muy alta y por consiguiente, se puede llegar a consumir en una gran cantidad de situaciones.

Ahora bien, la pregunta que nos hacemos es la siguiente: ¿por qué todo el mundo los utiliza? Principalmente ocurre lo siguiente: el paracetamol es una de las opciones más seguras a la hora de disminuir el dolor en el paciente de forma segura.

Por otro lado, no solo nos fijamos en la seguridad que tiene, sino que también hay que ser consciente de la versatilidad que presenta pues es muy útil en casos donde el paciente tenga dolor de cabeza, muscular e incluso menstrual.

Aun así, es importante recalcar que no todas las patologías pueden resolverse con este tipo de fármaco. Al fin y al cabo, se trata de un parche que lo único que hace es cubrir la herida, pero no que desaparezca.

¿Qué cantidad puedo llegar a tomar?

Por norma general, el paracetamol es un medicamento del que la gente suele abusar. Básicamente porque no tiene un efecto drástico en el paciente, por tanto, se puede tolerar de una manera bastante sencilla.

En cualquier caso, cabe destacar que las dosis a las que están sometidos esta clase de medicamentos deben tener en cuenta las características individuales de cada paciente.

¿Y cuál es la forma adecuada de tomar paracetamol?

Pese a que se tenga consciencia de que el paracetamol es un fármaco bastante leve y que tampoco tiene una gran capacidad para hacer daño al paciente, sí que es cierto que es conveniente seguir una serie de pautas.
Partiendo de la base, es posible que encontremos este producto en diferentes formatos como puede ser en forma de comprimidos, jarabe, gotas..

En cualquiera de los casos, uno de los factores más importantes a la hora de delimitar si realmente es necesario o no su uso son los síntomas que tenga el paciente. En los casos de dolencias graves, resulta contraproducente utilizar esta opción pues el resultado va a ser inexistente.

¿Cada cuánto hay que tomarlo?

La forma a partir de la cual se consigue que este medicamento haga efecto no es otra que a través del hígado. Concretamente, gracias a este resulta posible metabolizar sustancias como la povidona o el ácido esteárico presente en este medicamento.

Este proceso puede llegar a durar más o menos en función del paciente. Sin embargo, por norma general suele oscilar entre los 30 minutos y las 2 horas, que es lo que se suele tardar el sistema digestivo en absorberlo. A partir de este momento ya se puede comenzar a notar sus efectos.

Una vez se ha pasado el efecto, en las siguientes 24 horas se procederá a eliminar cualquier tipo de resto que quede en el organismo del paciente. Esto se realiza mediante vía renal.

En resumen, se trata de un medicamento que suele tardar en hacer efectos unas dos horas. A partir de ahí es recomendable tomar una dosis cada 6-8 horas.

Conclusión

El paracetamol es un medicamento que tiene unos resultados más que notorios y en los casos en los que el paciente tenga dolores leves o moderados, puede ser de gran ayuda.

Por tanto, con todos los conocimientos y pautas que hemos podido ver a lo largo de este post y por supuesto, siguiendo la recomendación de un profesional sanitario, podemos entender a la perfección para qué sirve el paracetamol.