El precio del marcado CE es una pregunta que nos hacen mucho nuestros clientes. Al fin y al cabo no deja de ser un trámite necesario para cualquier empresa que quiera comenzar a vender algún producto sanitario. Piensa en la multitud de problemas que se ahorran las empresas cuando tratan con otras empresas que tienen el marcado CE en sus productos. ¿Te imaginas que pasaría si se pudiese vender cualquier producto? ¡Qué caos!

Eso sí, para poder conseguir este permiso debemos de superar ciertas pruebas, así como presentar multitud de documentos para poder acreditar todo lo que la empresa quiere hacer. De la misma manera, con toda esa información las autoridades pueden tener un poco más controlada a estas empresas e impedir que cometan cualquier tipo de fraude.

Por tanto, si quieres conocer más sobre el marcado CE, este es tu artículo. ¡Comenzamos!

¿Qué es el marcado CE?

El marcado CE no es otro que aquel proceso que se encarga de garantizar que todos los productos, materiales y instrumentos que se vayan a utilizar con fines sanitarios, cumplan con las normas pautadas por las autoridades.

De todas maneras, la legislación que se encarga de regular estos procedimientos puede variar mucho en función del país en el que nos encontremos. Por lo que contar con amplios conocimientos puede ser clave a la hora de conseguir los objetivos de la empresa.

¿Qué significa que un producto cumple con el marcado CE?

Una vez hemos conseguido finalizar todos los trámites es necesario que prestemos atención a los productos que compramos. Es decir, el hecho de contar con un marcado CE ya proporciona a la gente seguridad a la hora de comprar un producto. Esto se puede resumir en:

  • Estar al día con todas las directivas comunitarias propuestas.
  • Que el cliente se siente protegido ante cualquier problema que pueda surgir.
  • Asegura que los productos han cumplido con todas las pruebas propuestas por las autoridades.

¿Cuál es el precio del marcado CE?

Vamos con lo importante de este artículo. Teniendo en cuenta la importancia que tiene este marcado en las empresas, tanto que sin el no pueden comenzar su actividad empresarial, deberá costar un ojo de la cara, ¿verdad?

Pues no, la realidad es que si lo haces todo de forma autónoma, sin la ayuda de ningún agente externo que te pueda aconsejar, vas a conseguir el marcado CE sin ningún problema.

Eso sí, si estas dispuesto a enfrentarte a esto debes ser consciente de los múltiples trámites que hay que realizar y de los dolores de cabeza que esto puede generarte.

Una vez lo consigo, ¿quién se encarga de colocarlo?

Tras haber pasado por todo este proceso y haber conseguido finalmente el ansioso marcado CE, nos plantamos con la siguiente pregunta: ¿ahora qué?

Verás, la responsabilidad de marcar correctamente el producto recae sobre diferentes personajes dependiendo del contexto. Por ejemplo:

  • Fabricante: es la primera persona que va a estar en contacto con el producto, por lo que es muy importante que se encargue de realizar todos los trámites necesarios.
  • Representante: en el caso de que el fabricante no pueda, este tiene la posibilidad de dejar a una persona como responsable.
  • Importador: aunque no suele ser el caso, cabe la posibilidad de que el importador quiera encargarse personalmente de que el producto lleve el marcado CE.
  • Distribuidor: va a ser el último encargado de mover el producto hasta que llegue al consumidor final. Por ello, es importante que se encargue de comprobar que todo está en orden.

En definitiva, se trata de un proceso un tanto complejo. Desde Índico aconsejamos a nuestros clientes de que en caso de que cuenten con los conocimientos necesarios, se encarguen ellos mismos de hacer el trámite. Sin embargo, si quieres olvidarte de cualquier problema y asegurarte de que tus productos van a cumplir con todas las normas propuestas, ya sabes donde debes acudir.

En cualquier caso, si necesitas reforzar cualquier aspecto de la solicitud o sigues con duda acerca del precio marcado CE, no dudes en consultarnos.