Los fármacos para inducir el sueño son medicamentos muy utilizados en la actualidad. Al fin y al cabo hay muchas personas que por diferentes razones no pueden descansar de la manera adecuada y, con el paso de los días, puede suponer un problema.
Además, se trata de medicamentos que no solo están destinados para uso médico. En la actualidad, existen muchos deportistas que toman esta clase de compuestos a la hora de mejorar su descanso y, por consiguiente, su rendimiento deportivo.
En cualquier caso, no tiene por qué ser algo bueno necesariamente. Existen muchos casos donde el exceso de esta medicación a causado graves daños en el paciente. Por tanto, si a día de hoy consumes esta clase de medicamento no te preocupes porque a lo largo de este artículo te contaré todo lo que necesitas saber.
¿Qué es un fármaco para inducir el sueño?
A la hora de conciliar el sueño es muy importante tener claro que una buena higiene de sueño puede ser un factor fundamental a la hora de conseguir un descanso placentero. Sin embargo, hay muchas personas que, aunque tomen todos los cuidados posibles, pueden tener dificultades para lograr esto.
Aquí es donde entran en juego esta clase de medicamentos, los cuales son capaces de conseguir de manera artificial, que el paciente tenga sueño y por consiguiente pueda descansar de la manera adecuada.
¿Cuándo debería utilizarlos?
A la hora de tomar la decisión sobre si realmente podemos optar por esta alternativa, es muy importante que analicemos si realmente nos hace falta. En muchos casos la falta o la mala calidad del sueño puede venir derivada de otras variables que no están controladas.
Sin ir más lejos, existen muchas personas que debido a la ansiedad no son capaces de dejar de pensar en todo el día y necesitan esta clase de fármaco simplemente para poder cerrar los ojos de forma tranquila.
Al igual que sucede con otras personas que sufren de depresión o simplemente aquellas que consumen drogas ilícitas y que son los verdaderos culpables de este trastorno.
¿Cuáles son los principales tipos de pastillas para dormir que podemos encontrar con receta médica?
Dada la magnitud que puede llegar a tener esta clase de medicamentos, resulta lógico que las autoridades sanitarias pidan una receta médica para verificar que el paciente en cuestión realmente las necesita.
Además, existen diferentes tipos por tanto el papel del médico es fundamental a la hora de encontrar la variable adecuada para cada persona. Entre los parámetros para que se deben comprobar destacan:
- Conocer la experiencia del paciente con el sueño.
- Analizar cualquier tipo de prueba que nos pueda dar pistas sobre el mal sueño.
- Una vez se sabe el medicamento que va a tener que tomar el paciente, es importante explicar todos los parámetros que va a tener en cuenta: tiempos, cantidades..
- Se comienza a realizar la prueba del medicamento y se llega a una conclusión sobre el rendimiento del medicamento es el adecuado o hay que modificar algo.
¿Cuáles son los principales medicamentos utilizados?
Existen otros muchos pero, los más utilizados son:
- Doxepina
- Estazolam
- Eszopiclona
- Ramelteon
- Temazepam
- Triazolam
- Zaleplon
¿Cuáles son los principales efectos secundarios de las pastillas para dormir?
Como cualquier medicamento, no solo tiene cosas buenas y es que un exceso de esta clase medicamento también puede provocar un daño para el paciente. Entre los diferentes síntomas o efectos secundarios que podemos encontrar destacan:
- Llegar a sentir náuseas e incluso mareos que pueden causar la pérdida del conocimiento por parte del paciente
- Dolor de cabeza
- Tras un consumo abusivo, al igual que sucede con otros fármacos como el ibuprofeno, el sistema digestivo se puede llegar a ver un tanto perjudicado
- Pérdida de memoria de forma leve
Otros medicamentos
Además de los ya citados, debemos ser consciente de que existen otros medicamentos que pueden causar un efecto parecido en el paciente. Sin ir más lejos, los antidepresivos pueden llegar a tener un efecto sedante, por lo que resulta importante controlar a esta clase de pacientes ya que pueden sufrir somnolencia e incluso ansiedad.
Destacan:
- Amitriptilina
- Mirtazapina
- Trazodona
Una vez sabemos esto y en caso de que creas que realmente necesitas esta clase de medicamento, no dudes en ponerte en contacto con tu médico para que evalúe los fármacos para inducir el sueño que más te convienen.