Los suplementos para la memoria están muy demandados en la actualidad y es que, a día de hoy existen multitud de casos de pacientes que sufren algún tipo de demencia o problema de memoria. Por ello, reforzar mediante medicamentos esta cualidad puede llegar a ser bastante interesante.
Aunque sí que es cierto que puede llegar a ser aun mejor en el caso de que se realicen ejercicios o prácticas que aumenten la memoria también. Por ejemplo, jugando a juegos como puede ser un sudoku se puede conseguir también.
En cualquier caso, a lo largo de este artículo analizaremos todos los beneficios y problemas que pueden llegar a causar estos productos, por tanto, ¡no te vayas que empezamos!
¿Por qué son interesantes los suplementos para la memoria?
Obviamente es importante tener en cuenta que la memoria funciona gracias a la acción de diferentes neuronas y que, para que lo hagan de la manera adecuada deben consumir una gran cantidad de energía.
Por tanto, además de para la memoria, una buena ingesta calórica puede ayudar a mejorar la capacidad de memoria o la inteligencia, conducta e incluso para aumentar el nivel de concentración en ciertas actividades.
En concreto, este tipo de prácticas son muy interesantes para pacientes que tengan una edad avanzada, pues cualquier ayuda con la que cuente el cerebro puede ser crucial para su correcto funcionamiento.
Por otro lado, se ha conseguido desarrollar otra clase de vías para mejorar la memoria: los suplementos.
¿Cuáles son los mejores suplementos para la memoria?
Podemos encontrar diferentes puntos débiles que pueden llegar a causar una deficiencia en la memoria. Para cubrir todos ellos, contamos con suplementos como la vitamina B, el omega 3 o los multivitamínicos.
Vitamina B
La vitamina B ha sido objeto de estudio durante muchos años. Gracias a todos ellos, se ha podido llegar a la conclusión de que un aumento de la capacidad cerebral del paciente y además, disminuir las posibilidades de que las regiones del cerebro se atrofien con facilidad.
Omega 3
El omega 3 es uno de los ácidos esenciales más importantes para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Además, podemos encontrar diferentes tipos como son el EPA y DHA.
Entre los beneficios que nos puede proporcionar este suplemente destacan la reducción del deterioro de la actividad mental.
Además, este tipo de sustancia no solo puede encontrarse en los suplementos, sino que también contamos con multitud de alimentos que son ricos en este ácido graso, como son los pescados azules o los vegetales.
Otra alternativa para mejorar memoria
Todos los suplementos que hemos visto anteriormente tienen un efecto positivo en el rendimiento cognitivo de la persona. Sin embargo, todos estos movimientos están basados en la función mitocondrial, la cual va disminuyendo con el paso del tiempo.
En cualquier caso, es importante proporcionar una buena cantidad de energía para conseguir que el cerebro funcione correctamente pues puede llegar a consumir hasta un 20% de la energía del cuerpo.
Puedes prestar atención a los siguientes consejos para poder aumentar el rendimiento de tu memoria:
- Aportar una gran cantidad de nutrientes de tal forma que se suplan todas las necesidades de nutrientes y minerales que pueda tener el cerebro.
- Utilizar antioxidantes que permitan que la memoria funcione de forma adecuada.
- Aumentar los niveles de glutatión con el objetivo de conseguir que el cerebro se desintoxique más rápido.
- Evitar cualquier tipo de droga o sustancia que pueda disminuir e incluso dañar la actividad cerebral.
Suplementos
Además de los ya citados, podemos encontrar un par de suplementos que pueden ser realmente útiles si queremos mejorar nuestra memoria. Se trata de la coenzima Q10 y la pirroloquinolina quinona (PQQ).
Ambos suplementos son muy útiles y más si se hacen de forma conjunta. Para poneros en contexto, se trata de antioxidantes que pueden ayudar a que la actividad mitocondrial funcione de forma adecuada y que se mantenga protegida en todo momento.
Conclusión
El cerebro humano pese a ser uno de los órganos más pequeños, desempeña uno de las funciones más importantes que podemos encontrar. Por ello, es recomendable que durante el día a día lo ejercitemos y le proporcionemos todos los nutrientes necesarios para que pueda desarrollarse correctamente. Por ello, además de los hábitos que debemos desarrollar, podemos tomar como ayuda los suplementos para la pérdida de memoria.