La consultoría ISO 13485 gestión de calidad productos sanitarios está muy mirada por todas las empresas del sector sanitario. Al fin y al cabo debemos acatar muchas normas si queremos estar dentro de los márgenes pautados por las autoridades.

En cuando a los ISO, como bien sabrás existen de diferentes tipos. Unos enfocados a la calidad de los materiales, otros enfocados sobre la distribución y el almacenamiento que precisan ciertos productos.. En definitiva, podemos encontrar uno por cada fase del proceso de comercialización. Pero tranquilo, no te alarmes, porque en el siguiente artículo solamente vamos a ver toda la información relevante sobre el ISO 13485. Por tanto, ¡no te vayas que empezamos!

¿Qué es el ISO 13485?

Como venimos diciendo, los productos sanitarios tienen una regulación bastante eficiente pues la función que desempeñan es muy importante. En el caso concreto de la ISO 13485, hacemos referencia a una norma que se encarga de garantizar que todos los productos y dispositivos médicos que se vayan a comercializar cumplan con todos los estándares de calidad posibles.

Gracias a esto, podemos garantizar que tanto los profesionales, como los pacientes, estén protegidos a al hora de ser atendidos en cualquier tipo de centro de salud o hospital.

¿Cuál es el objetivo de la consultoría ISO 13485 gestión de calidad productos sanitarios?

Una vez tenemos claro para qué sirve, imagino que te estarás preguntando cual es el objetivo que persigue. Pues verás, la realidad es que para las empresas puede resultar un poco complicado obtener una visión sobre todos los reglamentos que hay que tener en cuenta a la hora de comercializar productos sanitarios. Por lo tanto, gracias a este podemos observar todos los requisitos de fabricación, instalación y mantenimiento de estos:

  • Gestión de calidad de todos y cada uno de los productos que se van a comercializar.
  • Estudio detallado de todos los riesgos o problemas que se pueden llegar a dar por un mal uso de estos productos.
  • Ya no solo validación del propio producto, sino que también resulta necesario validar todos los procesos que se van a llevar a cabo para poder obtener el producto final.
  • Estar al tanto de todas las leyes pautadas por las autoridades.

¿Realmente es eficiente contar con un consultor?

Desde índico somos conscientes del trabajo que puede llevar a una empresa estar al tanto de todos los factores vistos anteriormente. La realidad es que es un proceso en el que además de costar bastante tiempo, resulta necesario poseer los conocimientos necesarios como para poder entender la situación.

Sin duda, creemos que la subcontratación de una empresa especializada en estos temas es la manera más eficiente que tienen las empresas de afrontar la situación. Ten en cuenta que se trata de evitar cualquier tipo de peligro o de daño, por lo que en caso de que no salga bien, la empresa puede meterse en un buen lio.

Para que te hagas una idea de la importancia que tiene, en la actualidad la norma ISO 13485 ha llegado a experimentar un incremento de hasta el 33,1%. Básicamente podemos traducir esto en un éxito rotundo a la hora de mantener controlado el crecimiento y la seguridad de las empresas.

Conclusiones

Dejando a un lado el tema legal y centrándonos en la eficiencia de la empresa, desde Índico somos conscientes del trabajo que puede suponer estar al tanto de todas las modificaciones de estar normas. Es por ello, que siempre recomendamos delegar este trabajo en una tercera persona para asegurarnos de que se realice un buen trabajo y además que no se sature la propia empresa.

Espero que haya quedado claro todo, pero en caso contrario, no dudes en dejarnos tus dudas sobre la consultoría ISO 13485 gestión de calidad productos sanitarios.