Comprar material médico con Indicoconsultor

A diario se comercializan grandes cantidades de material médico en todo el mundo pero, ¿a qué nos referimos con comprar material médico?

También conocido como producto sanitario, se trata del conjunto de productos que son utilizados por los profesionales sanitarios para hacer su trabajo atendiendo a los pacientes que acuden a ellos. Estos productos, adquieren la denominación de sanitarios una vez se pueda garantizar con total seguridad que han superado el conjunto de pruebas a las que se les somete para estar seguros de que se trata de productos seguros para su uso y que de ninguna manera pueden causar problemas al paciente.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de comprar material médico?

Cuando estemos interesados en la compra de material médico, es necesario que analicemos diferentes variables para asegurarnos de que la compra va a ser adecuada al contexto al que se refiere. Por ejemplo, no es lo mismo la compra de materiales médicos para un hospital que para un centro de salud de un pequeño pueblo.

Por otro lado, debemos tener en cuenta que el servicio técnico que nos proporcione el fabricante sea el adecuado para que de esta manera no se excedan los plazos planeados previamente y siempre podamos contar con existencias para poder atender a todos los pacientes.

Otros factores como la reputación de la empresa así como los plazos de entrega son determinantes a la hora de elegir una empresa que nos proporcione este servicio. Recordemos que en muchas ocasiones, aunque no siempre, la venta de productos médicos se realiza sin una previa visualización del producto y es únicamente la palabra del fabricante la que nos sirve para validar el estado del producto.

Sin duda, a la hora de buscar un buen proveedor de material médico, debemos tener muy claros los siguientes puntos:

● La calidad que nos puede ofrecer nuestro proveedor: como ya hemos dicho anteriormente debemos tener en cuenta que hay ocasiones en las que únicamente podemos fiarnos de la palabra del proveedor pero pese a ello, debemos asegurarnos de que los productos que vamos a comprar cumplen con todos los requisitos necesarios para poder ser comercializados, es decir, cumplen con los estándares prefijados por la Unión Europea. El motivo de ello es muy simple y es que en caso de que no los cumplan no podremos venderlos. Por no hablar de que si se produjese algún tipo de problema a causa de la falta de calidad de estos, tendríamos que hacernos responsables de ello.

Por otro lado, constantemente se producen avances tecnológicos que posibilitan la modernización de los materiales por lo que a la hora de comprar productos médicos es necesario que nos aseguremos de que dichos productos siempre van a estar actualizados cumpliendo así las expectativas tanto del cliente.

● Que nos transmita la confianza necesaria: a la hora de confiar en una empresa es necesario que nos aseguremos de que la reputación que tiene en el mercado es la adecuada y de que el trabajo que ha realizado previamente con empresas del sector ha sido satisfactorio. Por ello, es aconsejable acudir a empresas con un alto grado de experiencia.

Para conseguir asegurarnos de ello, una de las formas que tenemos es a través de los propios productos como vimos en el punto anterior. Debemos asegurarnos de que cumplen con los requisitos pautados y tienen todos los sellos necesarios para poder ser comercializados.

Por otro lado, conviene examinar cuáles son los mecanismos internos que utiliza la empresa. Esto incluye la organización de los procesos de fabricación o la relación que establecen con el cliente.

● Información de cara a la compra: una vez nos aseguremos de que la empresa cumple con los requisitos prefijados y de que los productos cumplen con la calidad necesaria, hay que asegurarse de que la elección del pedido es la adecuada. Para poder conseguir esto, necesitamos que la empresa que nos va a vender productos médicos proporcione un catálogo, con sus respectivas fotos e información de cada uno, de manera que seamos totalmente conscientes de lo que vamos a comprar.

Por si no fuera suficiente y para comprobar si realmente la empresa tiene una buena infraestructura, en caso de tener cualquier tipo de duda sobre algún producto o proceso, debemos contactar de forma directa con la empresa para que nos resuelva la duda.

● Seguimiento del cliente: es muy importante que la empresa nos proporcione un servicio post venta adecuado pues dependiendo del producto del que se trate, puede que necesite un mantenimiento el cual acarree algún tipo problema por lo que tener un soporte en el que solicitar la ayuda necesaria puede marcar la diferencia.

¿Es mejor comprar material médico de forma física u online?

Antiguamente era necesario gestionar la compra de productos médicos de forma física para asegurarse de que el producto realmente cumplía con los requisitos pautas pero en la actualidad esta práctica ha sido prácticamente sustituida por completo con la llegada del comercio online. Algunos de los motivos que ha causado este cambio son:

● Continuos avances: ya hemos visto que nos encontramos en un momento donde los avances que se producen en la industria son alumbrantes, es por ello que mediante internet podemos estar al tanto de todos ellos así como añadirlos a nuestros pedidos con la facilidad de un click.

● Ahorrar tiempo: ya que no es necesario salir de casa o del propio almacén para hacer un pedido.

● Entrega a domicilio: ligado al punto anterior, no hay que desplazarse para comprar productos médicos pero tampoco para recogerlo pues el propio proveedor se encarga de transportar los productos al punto pautado.

● Valoraciones de otros clientes: a diferencia de un establecimiento físico donde no tenemos una referencia exacta sobre la experiencia de anteriores clientes, a través del comercio electrónico podemos observar las valoraciones de los clientes y asegurarnos de cómo es el producto o si el tiempo de entrega es realmente el pautado.

Si desea comprar material médico póngase en contacto con nosotros para asesorarle