Los productos sanitarios a medida son instrumentos muy utilizados por un público concreto. Es decir, hay ciertas personas que únicamente pueden utilizar un producto en el supuesto de que esté fabricado a su medida. Sin embargo, también hay personas que pueden utilizar cualquier producto independientemente del producto que se trate.

¿A qué se debe esto? Es decir, ¿cuál es el detonante para que una persona tenga que conseguir productos a medida para poder utilizarlo? La respuesta es: depende.

Hay personas que sufren algún tipo de accidente a lo largo de su vida que provoca que no pueda utilizar ciertos producto. Incluso sin haber tenido un accidente, puede darse el caso de que una persona de un día para otro comienza a sufrir síntomas de alergia que le impidan consumir ciertos productos.

¿Qué son los productos sanitarios a medida?

Los productos sanitarios a medida son aquellos que están fabricados con una orden explicita, es decir, que cuenta con una prescripción médica enfocada única y exclusivamente en una persona.

Para poder hacerlo de forma correcta, es necesario que tanto fabricantes como sanitarios, tengan en cuenta todas las medidas y la anatomía del paciente. Es decir, no es lo mismo hacer una prótesis para un niño de 8 años, que para un hombre de 40 años con sobrepeso.

¿Cómo funciona en España?

En el caso concreto de España, para poder conseguir un producto sanitario a medida debemos de tener en cuenta ciertas posturas. Básicamente, lo primero que debe preocuparnos es el papel de los fabricantes.

Cualquier fabricante de productos sanitarios a medida debe de contar con todas las licencias que verifiquen que las condiciones donde se van a fabricar estos productos son las adecuadas.

¿Quién se encarga de comprobarlo?

En entradas anteriores hemos podido observar como para poder verificar que todos los productos cumplen con los requisitos pautados, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), se encargaba de ello.

En este caso, para poder obtener la autorización, también conocida como Licencia de Funcionamiento, debemos acudir al órgano de representación de cada comunidad autónoma. Básicamente porque en función de donde nos encontremos, podemos encontrar unos requisitos u otros.

¿Qué se necesita para poder fabricar esta clase de productos de forma satisfactoria?

Como te puedes imaginar, para poder hacer un producto sanitario a medida es necesario que contemos con ciertos aparatos especiales que nos faciliten el trabajo. Sin ir más lejos, como su propio nombre indica, será necesario contar con todos los aparatos necesarios para obtener la medida de cada paciente. En función del tipo de producto será más o menos complicado.

Además, contar con una estructura organizativa que sea capaz de garantizar la calidad de los procesos a partir de los cuales se elaboran los productos, es fundamental. Ten en cuenta que si uno de los procesos falla, estarías arrastrando el error constantemente y el producto no valdría para nada, ¿verdad?

Para poder conseguirlo, las empresas suelen nombrar a una persona como responsable a la hora de verificar que todo esté en orden. Se trata de la figura del responsable técnico que, además de centrarse únicamente en el buen funcionamiento de la producción, cuenta con todos los conocimientos necesarios para entender todos los movimientos del proceso.

Documentación necesaria para trabajar con productos sanitarios a medida

Entre los diferentes documentos que deben presentar las fabricas especializadas en esta clase de productos destacan:

  • Como te puedes imaginar, una documentación para poder verificar el la calidad del producto y por consiguiente, que las medidas tomadas sean correctas.
  • Otro de los fines que tiene la documentación es el de conseguir un marcaje durante el proceso completo de fabricación. De esta forma, en caso de que alguno de los valores a lo largo del proceso no encaje, se retirará el producto.
  • Una documentación explicita acerca de las devoluciones que se producen. De esta manera resulta posible documentar los motivos por los que el producto no ha sido lo suficientemente bueno para el cliente.
  • Documentación para facilitar el entendimiento del resto de trabajadores a la hora de analizar el diseño del producto y las especificaciones a tener en cuenta a la hora de fabricar productos sanitarios a medida.