A la hora de constituir cualquier tienda de material sanitario, es importante que tengamos en cuenta ciertas nociones. Es decir, no es lo mismo crear una tienda en la que se venden productos recreativos o de puro ocio, que otra en la que se comercia con materiales que van a ser necesarios a la hora de curar cualquier tipo de patología que presente el paciente.
Entre las diferentes normas o recomendaciones que tenemos que tener en cuenta, cabe destacar las que proporcionan las autoridades sanitarias. Esto es algo muy importante pues, aunque creemos una tienda que aparentemente cumpla con todos los requisitos, en un plazo determinado de tiempo, serán las propias autoridades las que se encarguen de verificar que todo esté correcto.
En cualquier caso, no te preocupes porque desde Índico queremos enseñarte todos los trucos que debes saber, ya no solo para tener una tienda en plenas condiciones, sino que también para poder conseguir estar al tanto de todos los avances que puedan salir. Por tanto, ¡no te vayas que empezamos!
¿Qué hay en una tienda de material sanitario?
La pregunta puede ser un poco obvia. Sin embargo, podemos englobar una gran cantidad de artículos dentro de este grupo. Así, diferenciamos entre instrumentos, dispositivos, equipos e incluso materiales que puedan cumplir con ciertas funciones sanitarias específicas.
Lo que sí que tienen en común todos estos instrumentos es que, pueden llegar a utilizarse para realizar las siguientes funciones:
• Diagnóstico, prevención e incluso tratamiento de cualquier patología que pueda llegar a presentar cualquier paciente.
• En el caso de tan solo se trate de una lesión o herida, también existen ciertos productos cuyas funciones pueden ayudar mucho con las labores de los profesionales sanitarios.
• Por otro lado, existen muchas patologías que ha día de hoy no cuentan con la información necesaria como para ser estudiadas de forma adecuada, y mucho menos tratadas.
¿Qué se busca con ellos?
En muchas ocasiones, esta clase de productos no dejan de ser una simple ayuda para que el profesional sanitario puede desempeñar su trabajo de la manera adecuada. Esto no quiere decir que el estado del producto o instrumento no llegue a ser un determinante sobre la buena o mala práctica que haga.
En cualquier caso, habría que tener en cuenta cada una de las partes que intervienen en el proceso. Es decir, puede darse el caso de que la actividad no salga de forma correcta debido al propio paciente o al mismo profesional que lo atienda.
¿Hay que presentar alguna documentación?
Como venimos diciendo sí que es cierto que existe una gran presión por parte de las autoridades porque se mantengan ciertos procedimientos. Para verificarlos, se suelen pedir los siguientes documentos:
• Todos los documentos que sirvan para verificar la personalidad del propio solicitante.
• Documentos que puedan verificar el buen estado de las instalaciones en las que van a reposar los productos. De esta manera se aseguran de que las posibilidades de que se modifique el estado o las características del producto sean mínimas.
• Más datos a mayores sobre la misma instalación. No solo piden los planos, sino que también puede pedir el nombre y la dirección de la empresa, las principales características de las instalaciones, etc. Básicamente, cualquier tipo de dato que pueda ayudar a las autoridades a conocer el paradero de los productos.
• Debe quedar totalmente notificado quien será el próximo responsable técnico.
• Cumplir con los plazos y el abono de las cantidades referentes a las tasas.
La importancia del tiempo
Aunque leyendo este artículo pueda parecerte que no son muchos los documentos o pasos que hay que completar para poder conseguir esta clase de negocios, la dificultad de esta clase de trámites es bastante elevada.
Es más, lo más normal es que tengas bastantes problemas para cumplir con todos los requisitos pautados. No por nada en especial, sino porque se trata de una función bastante seria e importante que no puede quedar en el aire.
Por tanto, desde Índico, recomendamos a todas las empresas que puedan estar interesadas en introducirse en este mercado, que se aseguren de que cuentan con todos los recursos necesarios como para constituir una tienda de material sanitario con garantías.