La ISO 15223 tiene un papel fundamental dentro del sector de los productos sanitarios. Como hemos visto en entradas anteriores, todos los productos sanitarios deben de cumplir ciertas normas a la hora de verificar su buen funcionamiento y calidad. Es decir, no se puede comercializar cualquier producto pues la salud de los consumidores está en juego.

De acuerdo, pues resulta que todas estas normas pueden ser resumidas en un solo símbolo. Por ejemplo, el marcado CE se muestra en los productos con las dos letras de CE. Y para ponerlo de la manera correcta, es necesario que se cumplan con ciertos estándares, como que el tamaño de las letras sea el mismo o que se coloque de forme legible.

¿Qué es el ISO 15223?

Para poder tener todas estas variables controladas y que las empresas no pongan los símbolos correspondientes de la forma que más les convenga, el ISO 15223 se encarga de regular el conjunto de normas que hay que seguir.

En otras palabras, mediante la publicación de la ISO 15223, se dan a conocer el conjunto de símbolos que se les pide a las empresas a la hora de tratar con los productos sanitarios, los agentes económicos, las actividades que pueden realizar y los textos que necesitan ser traducidos.

Tipos de símbolos que podemos encontrar

Entre los diferentes ISO 15223 destacan:

Fabricante

La función que tiene este símbolo es la de identificar el fabricante del producto sanitario que lo porta. Aunque pienses que no es necesario, según la Directiva de la UE 90/385/CEE, la 93/42/CEE y 98/79/CE y el propio Reglamento (UE) 2017/745 resulta imprescindible mostrar esta información.

Representante autorizado

Como su propio nombre indica, muestra el representante que ha sido autorizado dentro de los límites de la Unión Europea. Básicamente la función que tiene esta clase de representantes es la de actuar en el lugar del propio fabricante, de tal forma que ante cualquier tipo de problema o de medida a tomar, las autoridades se dirigen a este.

Fecha de fabricación

Como cualquier tipo de producto, ya sea sanitario o no, es necesario que se muestre la fecha en la que se fabricó. Por lo tanto, este símbolo sirve para que podamos conocer la fecha.

Fecha de caducidad

De la misma forma que resulta necesario conocer cuando se fabricó el producto, también es necesario conocer a partir de qué fecha deja de ser recomendable su uso. Por norma general, cuando un producto pasa de dicha fecha, comienza a perder algunas de las propiedades que lo componen, de tal forma que puede llegar a ser incluso perjudicial para el consumidor.

Código de lote

Cuando nos encontramos dentro de una empresa, todas las dimensiones a las que tenemos que hacer frente pueden superarnos. Es por ello, que la dirección de esta clase de empresas opta por una organización lo más sofisticada posible, de tal forma que se puedan optimizar los tiempos al máximo y el rendimiento de la empresa aumente.

Mediante el código de lote, la empresa tiene la posibilidad de localizar un lote de productos en un tiempo ridículo. Aunque parezca una tontería, si no se numerasen los productos, podría ser un caos para los trabajadores el hecho de tener organizados todos los pedidos.

Importador

Mediante este símbolo tenemos la posibilidad de descubrir cual es la entidad que importa el producto sanitario dentro de esos límites. Es decir, dispondremos de la información necesaria para identificar el lugar y la empresa que se ha encargado de gestionar el abastecimiento de dicho producto.

Estéril

Como hemos visto en entradas anteriores, existen ciertos productos que necesitan seguir ciertos procedimientos específicos para poder certificar que van a cumplir con su función. Por ejemplo, existen algunos productos que deben de mantener un nivel de esterilidad completo pues se van a utilizar para ciertos procedimientos en los que no puede haber ningún tipo de agente externo presente. Para ellos, resulta obligatorio contar con el símbolo de estéril.

De la misma manera, dentro de este grupo podemos encontrar productos que sean esterilizados mediante técnicas de procesamiento asépticas y otros que se realicen mediante óxido de etileno. En ambos caso es necesario que se represente mediante un símbolo.

Podemos encontrar más etiquetas, sin embargo nosotros hemos decidido quedarnos con estas. Aunque parezca una tontería, los símbolos en los productos sanitarios tienen un papel muy importante a la hora de informar a los consumidores de las características que tienen, de tal forma que puedan valorar lo que se puede hacer y lo que no.

Para poder mostrar toda la información y por consiguiente cumplir con todos los requisitos impuestos por las autoridades, es recomendable contar con los servicios de empresas especializadas en el tema. Desde índico, tratamos de ayudar a todos nuestros clientes de tal forma que puedan cumplir con los requisitos pautados y optimizar los tiempos al máximo sin tener que preocuparse de verdad en lo que a la ISO 15223 se refiere.