¿Soy el único que vincula la figura de técnico responsable con una sensación de seguridad? Es decir, voy a explicarme mejor. Lo que quiero decir es que al pensar en esta clase de profesionales, lo asocio directamente con una persona capaz de hacerse responsable de diferentes actividades de la empresa. Además, no solo actividades superfluas, sino que también otras que tengan un impacto en la empresa mucho más potente.

No se si habrá quedado lo suficientemente claro lo que quería decir, por lo que en el siguiente artículo vamos a tratar todos los asuntos que realizan estos profesionales. Así que no te vayas, ¡comenzamos!

¿Qué es un técnico responsable?

Atendiendo a la definición, podríamos catalogar a los técnicos responsables como aquellos profesionales que se encargar de gestionar todas las actividades de la empresa, de tal forma que puedan asegurarse de que la empresa está cumpliendo con todas las normas propuestas por las autoridades sanitarias.

Es decir, aunque queramos hacer una operación de una manera determinada, debemos de contar con el visto bueno de este profesional pues en caso contrario podemos meternos en un problema legal.

¿Cuáles son los beneficios de contar con un técnico responsable?

Como se suele decir, lo barato siempre sale caro y los técnicos responsables no iban a ser menos. Se trata de una función que toda empresa debe de cumplir si quiere llegar a buen puerto por lo que escatimar en gastos no es un opción en caso de querer convertirse en una empresa referente en el sector.

Realmente debemos de verlo en vez de como un gasto, como una inversión. Con ella conseguimos aumentar el rendimiento de la empresa y por si fuese poco nos quitamos trabajo y preocupaciones.

En el caso concreto de Índico, no solo proporcionamos los servicios hablados anteriormente, sino que mientras se trabaja, también proporcionamos formación al resto de trabajadores. De esta manera, conseguimos obtener un rendimiento adecuado, además de conseguir que en un futuro no sea necesario contar con los servicios de una empresa externa.

Finalmente, gracias a cumplir con todas las normas pautadas por las autoridades, resulta posible comenzar a comercializar cualquier tipo de producto sanitario y con ello, a obtener los primeros beneficios de la empresa.

¿Cuáles son algunas de las peculiaridades de este puesto?

Como sucede en todos los trabajos, siempre hay ciertas peculiaridades o sucesos que definen un poco el tipo de puesto que se esta desempeñando. En el caso concreto del responsable técnico podemos destacar:

  • Se trata de una persona que trabaja de forma externa a la empresa, es decir, lo contratan para desempeñar una función concreta y una vez la finaliza puede marcharse. De esta manera, resulta posible trabajar con diferentes empresas a la vez.
  • Obviamente el trabajo que va a desempeñar la responsable dependerá del tipo de empresa que se trate. Puede ser mayor o menor, pero en ningún caso será inferior a las 20 horas semanales.
  • Al tratarse de una profesión que se puede compaginar con otras, puede darse el caso de que además de responsable técnico, posea la titulación de profesional sanitario y tenga facultad para prescribir medicamentos. En este caso concreto, es necesario que quede reflejado que no se encuentra en ejercicio de su profesión principal.
  • Finalmente, en cuanto al tema legal se refiere, es necesario presentar toda la documentación necesaria para que la empresa pueda comenzar a funcionar. Esto incluye la firma de todos los documentos necesarios para acreditar el trabajo del responsable técnico.

Como puedes observar, contar con uno de estos profesionales aporta una gran cantidad de beneficios. Realmente es sencillo contratarlos y te ayudan a sobrellevar todo el trabajo necesario para que tu empresa salga adelante. Sin duda desde Índico pensamos que hay que contar con ellos en cualquier caso y por ello nos aseguramos de que nuestros clientes reciban el mejor trato posible por parte del técnico responsable.