Aunque imagino que nunca te lo habías preguntado, los símbolos de sanitarios tienen un significado especial. Es decir, no se ponen en los productos porque sí, sino que deben realizar una función, que no es más que informar a los demás sobre los peligros o los usos que se le puede dar al producto en cuestión.
Por tanto, teniendo en cuenta la gran cantidad de productos sanitarios que podemos llegar a encontrar en el mercado, te puedes imaginar la gran multitud de signos que vamos a encontrar. Realmente si lo piensas, es perfecto porque una vez que entiendas todos, podrás entender todo sobre cualquier producto. O al menos lo que puedes hacer y lo que no.
En caso de que quieras saber más sobre todo este mundillo, no te vayas porque estás en el lugar adecuado.
¿Es obligatorio que todos los productos tengan estos símbolos?
¿Podría darse el caso de que encontremos un producto que no tenga asignado ningún símbolo? La respuesta es no. Para que te hagas una idea, gracias a la información que proporcionan las etiquetas, se pueden comercializar los productos de forma más segura. Además, se proporciona al consumidor toda la información necesaria para que adquieran los conocimientos necesarios para su utilización.
Eso sí, siempre teniendo en cuenta la región o país en los que se va a comercializar. Es decir, un producto que se vaya a vender en Alemania no va a proporcionar información en castellano, ¿entiendes no?
¿Cuáles son los principales símbolos?
Desde Índico somos conscientes de que existen multitud de símbolos y es por ello que queremos ayudaros a entender todos y cada uno de ellos. Por tanto, a continuación vamos a hacer una lista con los principales símbolos que podemos encontrar en los productos del mercado.
Símbolo de un 2 tachado
¿Qué es lo primero que se te viene a la mente cuando ves este símbolo? Quizás te hayas quedado en blanco pero cuando te explique el significado te echarás las manos a la cabeza.
Básicamente lo que quiere decir es que los productos que lleven este símbolo deberán de utilizarse tan solo una vez. Es decir, no se puede utilizar el mismo producto en dos pacientes diferentes, ni tampoco utilizarlo de forma repetida en un mismo paciente.
Fábrica
En este caso si que creo que resulta mucho más sencillo ver por donde van los tiros. Mediante el símbolo de una fábrica, se advierte a los consumidores sobre la fecha de fabricación del propio producto.
Podemos encontrar ciertos productos que tengan un procedimiento especial. Por ejemplo, supongamos que vamos a trabajar con un implante activo. En este caso, el propio símbolo acompaña a la propia fecha.
Reloj de arena
Como todos sabemos, un reloj de arena hace referencia al tiempo. Por tanto, lo normal es que esta clase de símbolo se utilice a la hora de reflejar el tiempo que tiene el consumidor para utilizar el producto. En otras palabras, para que nos entendamos, se utiliza para expresar la caducidad.
¿Cuáles más podemos encontrar?
Como has podido observar, el símbolo en sí tiene un significado semejante a la función que desempeñan. Hemos podido ver tres ejemplos pero la realidad es que existen muchos mas.
Por ponerte algunos ejemplos, podemos encontrar:
- Representante autorizado dentro de la Comunidad Europea
- Código de lote
- Número de catálogo
- Número de serie
- Estéril
- Frágil
- No esterilizar
Conclusiones
Existen multitud de símbolos en los productos sanitarios. Sin embargo, como hemos podido observar, no tiene mucha complejidad el hecho de adivinar su significado. Independientemente de ello, desde Índico contamos con los mejores profesionales a la hora de asesorar a las empresas sobre todos los trámites que tienen que realizar para verificar dichos símbolos.
Espero que con este artículo haya quedado un poco más claro cual es su significado y función. ¡En caso contrario no dudes en escribirnos todas tus preguntas sobre los símbolos de sanitarios!