El certificado CE 13139 tiene un uso un tanto peculiar o que al menos se escapa a los que solemos tratar en este blog. Por lo tanto, en caso de que no lo conozcas te recomendamos que te quedes.

¿Qué es el certificado CE 13139?

También conocido como marcado CE de Áridos, se trata de un pasaporte que permite el acceso al mercado europeo de la construcción. Es decir, para que nos entendamos mejor, se trata de un certificado a través del cual podemos demostrar que la actividad que realizamos es totalmente legal y que cumple con todas las garantías necesarias de seguridad.

¿Para que sirve?

Básicamente lo que conseguimos con este certificado es entrar en el mercado. ¿Qué quiere decir esto? Que ya podemos vendernos hacia nuestros clientes pues podemos responder a todos los estándares de seguridad y de calidad que pautan las autoridades.

Además, de esta forma somos capaces de copar una franja del negocio. Esto se traduce en que si una empresa necesita un servicio o producto X y tiene que escoger entre una empresa del extranjero y otra nacional, la respuesta va a ser para la nacional.

Y por no olvidar que en otros países la regulación es diferente a la que podemos encontrar en España. Es decir, si intentamos buscar un servicio en un país que no cuente con esta regulación, te puedes ir olvidando de tu tranquilidad.

¿Cómo se debe tramitar esta documentación?

Al igual que cualquier tipo de documentación, para conseguir el certificado ce 13139 debemos de seguir una serie de pasos pautados previamente por las autoridades. Además de ello, la empresa se convierte en objeto de examen para las autoridades por lo que es recomendable contar con empresas como Índico para poder pasar todo este tipo de trámites.

Entre ellos destaca:

  • Atendiendo al tipo de producto que se va a comercializar, se realizan diferentes exámenes con los que sacar conclusiones sobre los ensayos iníciales.
  • Una vez se tiene en cuenta los primeros ensayos, se pasa a evaluar el sistema productivo, de tal forma que sacamos conclusiones de si realmente es sostenible en el tiempo.
  • Posteriormente se gestiona con una auditoría para certificar la veracidad de la empresa.
  • Además de para la cara externa, también se realiza una auditoría de cara a la propia empresa, de tal forma que quede certificado el sistema.

¿Es obligatorio?

Por supuesto. En el caso de que estemos tratando con una empresa que tenga pensado fabricar y vender en algún momento de su existencia, cualquier tipo de producto de construcción, debe tramitarlo al menos para cumplir con los normas de libre comercio que se han pautado dentro del Espacio Económico Europeo.

Las normas que se encargan de especificar todos estos aspectos y que deben de cumplir todas las empresas, se encuentran en Reglamento UE 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2011.

¿Y si no lo consigo?

Tengamos en cuenta que como en cualquier sector, las comprobaciones y exámenes rutinarios están a la orden del día. En este caso concreto, cualquier tipo de árido, sea natural, reciclado o ligero, va a estar sujeto a un examen por lo que es complicado engañar a las autoridades.

En caso de que te pillen, la multa puede variar en función de diferentes variables. Por norma general, la más pequeña que podemos encontrar es de 3.000 euros, pero puede llegar hasta los 600.000 euros. Además de la multa económica, el proceso continua con:

  • Retirada de todos los productos que estén a la venta en el mercado.
  • Esto conlleva que se detenga la comercialización de este producto, es decir, no es solo una retirada de un lote de productos, sino del producto por completo.
  • Finalmente, las autoridades decidirán si además de la sanción económica, se aplicará una penalización a mayores.

Creo que todos estamos de acuerdo en que realmente no merece la pena comercializar con esta clase de productos sin tener en regla los documentos necesarios. De la misma manera, también estamos de acuerdo que contar con el apoyo de una empresa especializada y con experiencia en estos trámites, puede ser una gran ayuda a la hora de acortar los plazos y asegurarnos de que el proceso está bien hecho.

Desde índico ofrecemos esta clase de servicio para que nuestros clientes puedan olvidarse de esta clase de problemas y por consiguiente puedan centrarse en lo que realmente es importante para ellos, por lo que si tienes que realizar cualquier tipo de trámite vinculado al certificado ce 13139 este es tu lugar.